THIS CONTENT WAS PRODUCED FOR JOHNSON'S BABY BY the foundry @ MEREDITH CORP. People En Español EDITORIAL STAFF WAS NOT INVOLVED IN ITS CREATION OR PRODUCTION.

Home

Qué preguntas hacerle a su médico a medida que se acerca la fecha de dar a luz durante la pandemia.

Prepararse para dar a luz durante la pandemia de COVID-19 puede ser desalentador, pero mantener abiertas las líneas de comunicación con su médico puede ayudarle a tranquilizarse. Inspirados por el compromiso de Johnson's Baby de estar #InItTogether y apoyar la salud y el bienestar de los bebés y sus familias durante el brote, compartimos algunas preguntas clave que puede hacerle a su médico para prepararse para el parto durante el nuevo coronavirus.

¿De qué maneras se está preparando el hospital para manejar los partos durante esta época?

Cada hospital tiene una política diferente para manejar la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que es importante obtener información específica sobre el lugar donde dará a luz. Considere pedir información sobre temas como lo que están haciendo para mantener a los pacientes seguros, y lo que usted puede hacer para minimizar estar expuesta al personal del hospital.

Cómo aprovechar al
máximo la conversación
con su médico

#1

Anote sus preguntas e inquietudes de antemano para que no se olvide de preguntar sobre algo importante.

¿Quién está permitido en la sala durante los chequeos, el parto y el posparto?

Algunas consultas están limitando el número de personas permitidas en las visitas en persona, por lo que debe preguntar si su persona de apoyo puede asistir a las citas prenatales. Para el parto, pregúntele a su médico sobre los detalles de la política de visitas del hospital. Es importante saber detalles como quién está permitido en la sala de partos, si esas personas pueden entrar y salir del hospital, y quién puede estar en la sala de operaciones si necesita una cesárea.

¿Cómo está tratando el hospital a las madres que son positivas para COVID-19?

Si ha dado positiva al COVID-19, debe informar a su médico de inmediato y preguntarle de qué manera podría esto afectar su plan de dar a luz. Pregúntele si estará o no en una habitación de aislamiento, y si esa habitación estará en la unidad de parto o en un área diferente del hospital. Averigüe si se separará de su bebé después del parto, y cuáles son las políticas del hospital sobre la lactancia materna en esta situación.

Cómo aprovechar al
máximo la conversación
con su médico #1

Anote sus preguntas e inquietudes de
antemano para que no se olvide de
preguntar sobre algo importante.

Cómo aprovechar al máximo la conversación con su médico

#2

Considere tener una amiga cercana, un familiar o su pareja con usted para que actúe como un segundo par de oídos.

¿De qué manera es diferente el proceso de dar a luz durante la pandemia?

Según la doctora Kimberly Marakovits, D.O., una ginecóloga obstetra de Massachusetts, el proceso de parto y el alumbramiento generalmente son el mismo para las pacientes que no tienen síntomas de COVID-19. Sin embargo, ella recomienda preguntar si necesitará usar una máscara durante el parto, y si debe planear su regreso a casa antes de lo habitual después del parto para disminuir el riesgo de exponerse al virus.

¿Cuáles son algunos ejercicios seguros que puedo hacer en casa?

Mantenerse activa puede mejorar su estado de ánimo, aliviar la ansiedad, y aumentar su resistencia mientras se prepara para dar a luz durante la pandemia de COVID-19. Considere preguntarle a su médico qué puede hacer, de manera segura, en la comodidad de su hogar, como entrenamiento con pesas, ejercicios cardiovasculares o yoga prenatal.

¿Cómo afectará la situación actual las visitas médicas en el futuro?

Para evitar exponerse innecesariamente al virus, pregunte si el consultorio de su médico ofrece visitas de telemedicina. Si es posible hacer la consulta por ese medio, asegúrese de tener el equipo adecuado. Es posible que su médico quiera que tenga un aparato para medir la presión arterial, una balanza o un doppler fetal. También puede consultar sobre otras opciones, como espaciar sus chequeos o programar las citas para los análisis de sangre y las sesiones de ultrasonido al mismo tiempo.

Cómo aprovechar al
máximo la conversación
con su médico #2

Considere tener una amiga cercana, un
familiar o su pareja con usted para que
actúe como un segundo par de oídos.

¿Hay algún ejercicio de respiración que pueda hacer para mantener la calma?

En las semanas previas al parto, es posible que desee comenzar a practicar técnicas de meditación y respiración para disminuir la ansiedad y prepararse para dar a luz durante el nuevo coronavirus. Su médico puede recomendarle ejercicios para ayudarla a mantenerse tranquila y cómoda. También podría hallar que recursos como Expectful, una aplicación que tiene la biblioteca de meditaciones guiadas más grande del mundo para la fertilidad, el embarazo y la paternidad, le resultan beneficiosos.

Cómo aprovechar al máximo la conversación con su médico

#3

Tome notas sobre todo lo que su médico le diga para referencia futura.

¿Cuáles son algunas medidas de precaución que puedo tomar para prevenir enfermedades en las semanas previas al parto?

Según la doctora Marakovits, no hay evidencia de que las mujeres embarazadas tengan un mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19, pero ella sugiere hablar con su médico sobre si debe salir o no en público, usar una máscara, y trabajar desde casa. Su médico puede darle consejos para ayudarla a reducir su riesgo de exponerse al virus.

Cómo aprovechar al
máximo la conversación
con su médico #3

Tome notas sobre todo lo que
su médico le diga para
referencia futura.

Una vez que comienza el proceso del parto, ¿cuánto tiempo debo esperar antes de ir al hospital?

Si tiene contracciones o cree que se le rompió la fuente en su casa, llame al consultorio de su médico. Allí le ayudarán a determinar si es hora de ir al hospital. No debe tener miedo de ir, especialmente si podría ser un caso de emergencia, así que averigüe ahora qué situaciones podrían requerir una visita inmediata.

¿Cuándo debo llevar a mi bebé al nuevo pediatra?

Los recién nacidos suelen visitar al pediatra durante su primera semana y luego cada mes más o menos durante un año. Ante la situación actual, es posible que desee preguntarle a su médico si alguna de estas citas puede o debe hacerse virtualmente. De lo contrario, pregunte qué puede hacer para protegerse usted y a su bebé durante estas visitas.

Johnson’s Baby se compromete a apoyar a las futuras madres y a sus familias durante esta época sin precedentes. Visítelos para obtener más consejos sobre el cuidado de su pequeño.